​Humanismo y espiritualidad que inspiran y transforman

Compartir

Autor: 
322 Lecturas

Desde 1997, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ha sido guiada por los principios del carisma idente, una congregación fundada por Fernando Rielo Pardal e inspirada en el Humanismo de Cristo, que busca formar líderes comprometidos con la verdad, el bien común y la trascendencia espiritual. La misión impregna cada aspecto de la vida universitaria, desde la educación hasta la investigación y el servicio a la comunidad.

En este contexto, la UTPL recibió al presidente de las misioneras y misioneros Identes, Luis Casasús, y a la superiora general, Juana Sánchez, quienes visitaron Ecuador como parte de un recorrido por varias instituciones académicas del país. Su paso por la universidad dejó un impacto profundo, marcado por reflexiones, mensajes y actos solemnes que resonaron en toda la comunidad universitaria.

Casasús destacó la importancia de que la universidad continúe siendo un faro de humanismo en un mundo cada vez más tecnológico y acelerado. Enfatizó que aunque vivimos en una era de avances rápidos, los valores humanos y espirituales no deben dejarse de lado.

“Cada miembro de esta comunidad tiene un papel crucial en construir un mundo más justo, ético y solidario”, mencionó en su mensaje.

Visita de Luis Casasús y Juana Sánchez a la UTPL.

 

A la vez, hizo un llamado a docentes, estudiantes, administrativos y egresados ​​para que vivan la espiritualidad en su día a día y recuerden que la verdadera transformación comienza desde el interior de cada persona.

Ambos líderes expresaron su admiración por la UTPL, resaltaron su compromiso con la innovación educativa, su capacidad para integrar la tecnología con los valores humanos y su enfoque en la formación integral.

Según Sánchez, la universidad es un ejemplo de cómo el humanismo cristiano puede guiar a las instituciones académicas hacia un impacto duradero en la sociedad. Además, hablaron sobre cómo posicionar el humanismo de Cristo en el ámbito empresarial, mediante la motivación a los futuros profesionales para que lideren con principios éticos y prioricen el bienestar de las personas por encima de los intereses económicos.

En un entorno académico y tecnológico en constante evolución, subrayaron la importancia de encontrar un equilibrio entre el progreso y la espiritualidad.

“Es esencial que en medio de los avances tecnológicos, recordemos que la verdadera fortaleza proviene de nuestra fe y nuestra capacidad de reflexión. Los animo a crear espacios de reflexión y a vivir su fe como una fuente de fortaleza y guía en su trabajo diario”, agregó Sánchez.

Mensaje de Luis Casasús a la comunidad universitaria.

Durante su visita, Casasús participó en el Encuentro de la Familia Idente y en una eucaristía especial, donde ofreció una oportunidad única para que la comunidad universitaria conozca más sobre la labor global del Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneras y Misioneros Identes. La jornada fue un espacio especial para reflexionar, aprender y soñar juntos, tal y como lo compartieron, fortaleciendo los lazos espirituales y académicos

Un momento de solemnidad y espiritualidad

Uno de los momentos más significativos de su visita fue la Profesión Apostólica y Consagración Celibial de dos miembros de la comunidad Idente. Este acto solemne simbolizó un profundo compromiso con la misión de servicio y espiritualidad que define a los misioneros Identes. Fue un momento de profunda reflexión para los presentes, en el que se recordó la importancia de vivir con propósito en medio de los desafíos del mundo moderno.

 “Cada vez que alguien decide consagrar su vida a la misión idente siente una alegría inmensa, porque esto significa que hay más corazones dispuestos a vivir y transmitir el amor de Cristo en cada ámbito de la vida”, compartió Casasús.

Asimismo, Casasús participó en el IV Seminario de Investigación de la Cátedra Fernando Rielo, un evento que se extenderá hasta julio y tiene como objetivo explorar la obra y el pensamiento de Rielo, así como su influencia en diversos campos del conocimiento. El seminario promueve un enfoque interdisciplinario que una la ciencia y la espiritualidad, enriqueciendo las perspectivas académicas de los participantes.

Finalmente, durante esta visita, acompaño a Ruth Simaluiza Masabanda durante su ratificación como directora regional Quito, un reconocimiento que subraya su incansable dedicación y su compromiso con los valores fundamentales de la misión Idente. Ruth, quien es un miembro activo de esta comunidad, ha sido un pilar fundamental en la promoción de los principios espirituales y académicos que guían la universidad. Este nombramiento refuerza el compromiso de la UTPL con la formación integral de sus estudiantes y con el desarrollo de un entorno educativo basado en valores espirituales profundos, impulsando el crecimiento académico y humano de cada uno de sus miembros.

En la UTPL fomentamos el cuidado integral de la persona.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios