Innovación tecnológica abierta al servicio de un futuro sostenible

Compartir

Autor: 
37 Lecturas

Desde su lanzamiento en 2022, las Convocatorias de retos de Innovación Abierta de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se han convertido en un referente nacional en la conexión entre academia, tecnología, desarrollo sostenible y la innovación tecnológica. Este programa, que se enmarca en el modelo de innovación abierta, ha planteado hasta ahora tres convocatorias de impacto que abordan problemáticas locales y nacionales con miras a la sostenibilidad y el desarrollo social.

La primera convocatoria, titulada “Loja Sostenible 2030: Hacia una ciudad inteligente”, marcó el inicio de este camino. Su enfoque se concentró en diseñar estrategias para que Loja avanzara hacia un modelo de ciudad inteligente mediante el abordaje de retos en movilidad, gestión ambiental y eficiencia energética. Durante el trayecto se identificaron problemáticas específicas y, con ello, la generación de soluciones concretas que luego fueron implementadas en la planificación de la ciudad.

La UTPL, en colaboración con MINTEL, MINEDU, ESPOL, YACHAY, UIDE y otras instituciones, celebró la premiación de la III Convocatoria de Retos de Innovación Abierta.

 

En 2023, el programa amplió su alcance con dos convocatorias nacionales bajo el lema “Ecuador Sustentable 2030” y “Hacia un país con un ecosistema innovador y emprendedor”. El reto se centró en potenciar el emprendimiento y la innovación en sectores clave como la agricultura, la educación y las tecnologías emergentes. Los participantes trabajaron en proyectos que incluyeron plataformas digitales para pequeñas empresas y modelos de negocio sostenibles para comunidades rurales.

En ambas convocatorias, los ganadores recibieron premios económicos, becas estudiantiles y acreditaciones.

Basándose en los resultados obtenidos, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) y el Ministerio de Educación presentaron la III Convocatoria de Retos de Innovación Abierta Ciudades Inteligentes y Sostenibles “Transformando sociedades a través de la tecnología”, con la finalidad de motivar a los jóvenes ecuatorianos a presentar ideas y prototipos innovadores para mejorar la calidad de vida de cientos de personas y crear lugares inclusivos más seguros y tecnológicos.

“Se ha contado con la participación de 246 estudiantes de bachillerato y universidades de nueve ciudades, distribuidos en 48 propuestas presentadas: 35 de bachillerato y 23 de prototipado de estudiantes de institutos tecnológicos y universidades”, comentó Rosario de Rivas, vicerrectora académica de la UTPL.

Experiencias de ganadores de la II Convocatoria de Retos de Innovación Abierta.

 

Cómo funcionan las Convocatorias de retos de Innovación Abierta

El programa sigue una metodología basada en la colaboración interdisciplinaria y el trabajo por etapas:

  1. Identificación de retos: Organizaciones y entidades gubernamentales presentan problemas concretos.
  2. Convocatoria abierta: Se invita a estudiantes, docentes y profesionales a formar equipos multidisciplinarios.
  3. Desarrollo de soluciones: Con el acompañamiento de mentores y expertos, los equipos trabajan en prototipos o estrategias innovadoras.
  4. Implementación: Las mejores soluciones son implementadas por las organizaciones participantes, lo que genera un impacto directo.

En esta III convocatoria, el primer lugar de ideación lo obtuvo el Colegio  Logos Academy de Guayaquil con “Ecuador en Movimiento”. Y en la categoría de prototipado, la Escuela Superior Politécnica del Litoral ganó con una propuesta de comunicación y terapia para niños con TEA.

Los estudiantes expusieron sus ideas frente a un jurado experto.

 

Con cada convocatoria, la UTPL reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social, lo que demuestra que la colaboración entre academia y sociedad puede ser un motor para el cambio positivo.

 

En la UTPL estamos comprometidos con la investigación y el conocimiento. ¡Sé parte de la comunidad de estudiantes más grande del Ecuador!

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios