El Papa Francisco deja un legado imborrable en las universidades católicas

El deporte universitario en la UTPL no solo promueve el bienestar físico, sino que también es clave para el desarrollo académico y personal de los estudiantes. A través del club Jaguares, la universidad apoya a los deportistas en campeonatos nacionales e internacionales, y otorga becas deportivas que cubren entre el 10% y el 50% de sus estudios. Estas becas están destinadas a estudiantes de grado, tecnologías y posgrado que participan activamente en federaciones o representan a Ecuador en torneos internacionales, lo que les permite equilibrar su formación académica y su trayectoria deportiva.
Con determinación y pasión por el patinaje de velocidad, María Loreto Arias Armijos, estudiante de séptimo ciclo de Psicología en modalidad a distancia, brilló en el Speedskating Kriterium Gross-Gerau, una de las etapas del prestigioso circuito europeo, que reúne a los mejores talentos en preparación para los campeonatos mundiales.
Al competir en la categoría senior damas, obtuvo la medalla de oro en la prueba One lap y sumó un nuevo logro a su carrera deportiva en su primera competición como representante de un equipo internacional, señalo:
Ha sido una experiencia maravillosa. Compartir con personas de otras nacionalidades una misma pasión es genial. Además, es mi primera vez compitiendo por un equipo internacional, viajando totalmente sola para encontrarme con ellos y hablando todo el tiempo en otro idioma. Sin duda puedo decir que ha sido la experiencia más linda de mi vida deportiva.”
Además, comentó que este logro cobra un valor especial tras superar una lesión:
Han sido meses difíciles para mí, tuve una operación en la rodilla a finales del año pasado. Así que volver a competir era impensable para mí, y más aún ganar una carrera a este nivel.”
Actualmente, María Loreto se prepara para los World Games en agosto y el Campeonato Mundial de patinaje en septiembre, dos metas importantes en su carrera.
Jordy Jiménez Arrobo, estudiante de séptimo ciclo de Comunicación en modalidad en línea, obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de Atletismo en la categoría adultos, disputado en Mar del Plata, Argentina. Se considera el evento atlético más relevante de Sudamérica, donde se dan cita las principales figuras del continente. En la edición número 54.ª edición, Jordy participó en la prueba de 20 km marcha y consolidó un excelente resultado internacional en una categoría de alto nivel. Él comenta haber vivido una experiencia muy bonita.
He participado en competiciones internacionales, estuve en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024, pero no había estado en un Sudamericano categoría adultos. Este resultado me motiva, demuestra que estamos haciendo las cosas bien y el compromiso es más fuerte para seguir dando resultados positivos a mi país.”
Su preparación continúa de cara al Gran Premio Cantones en La Coruña, España, en junio, con el objetivo principal de alcanzar su mejor rendimiento en el Mundial de Atletismo que se celebrará en septiembre en Tokio, Japón.
Stalin González Guillén, estudiante de Psicología en modalidad a distancia, representó a Ecuador en el Campeonato Panamericano Oceanía Junior 2025 en Lima, Perú. El evento reunió a más de 20 delegaciones de América y Oceanía, y es una de las competiciones más exigentes del judo juvenil. Stalin obtuvo la medalla de bronce en la categoría de -73 kg y se destacó entre los mejores de su categoría, el judoca afirma:
Ya estoy enfocado en los próximos desafíos que son los Juegos Nacionales, la Copa Panamericana y un Open Panamericano, que son eventos seguros en los que voy a participar, y es un paso más en el camino a mi gran objetivo, que es lograr una medalla en los Juegos Universitarios."
Gracias a su desempeño y constancia, también fue medallista de oro en el Nacional del Deporte Universitario 2025 en Cuenca, con lo que obtuvo la clasificación para los Juegos Mundiales Universitarios en Alemania.
En línea con su compromiso con el deporte, la UTPL ofrece becas para deportistas federados y de alto rendimiento, dirigidas a estudiantes que forman parte de una federación provincial o nacional, o que representan al país en competencias internacionales. Estas becas pueden cubrir el 20% para deportistas federados o destacados en disciplinas sin federación nacional, y hasta el 50% para atletas de alto rendimiento activos. Los estudiantes deben renovar su beca en cada período académico y presentar requisitos como el formulario de solicitud firmado, un certificado de la institución que los avala como deportistas activos y su currículum deportivo actualizado.
Patricio Ortega, coordinador de Deporte, Cultura y Vida Saludable de la UTPL, expresó su satisfacción por el desempeño de los estudiantes:
Me siento muy contento de la gran participación de los deportistas en todas las competencias internacionales. Están destacando con sus participaciones y dejando en alto a Ecuador y a los Jaguares UTPL, muchas felicidades”.
La UTPL, a través de su Área de Deporte, Cultura y Vida Saludable, reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes, al brindarles los recursos y espacios necesarios para que puedan sobresalir en todas las áreas de su vida.