Proyectos de vinculación impulsan la creatividad juvenil para enfrentar desafíos reales

Compartir

Autor: 
15 Lecturas

La adolescencia es una etapa óptima para el desarrollo de la creatividad. Según organismos internacionales como la Unesco, potenciar esta habilidad durante esa fase puede marcar una diferencia significativa en la manera en que una generación enfrenta los desafíos de su entorno. Sin embargo, este potencial suele desaprovecharse cuando no existen espacios donde la educación permita imaginar, proponer y construir soluciones reales. En este contexto, la UTPL promueve proyectos de vinculación como Mentes Brillantes, que buscan canalizar ese talento juvenil hacia iniciativas que unan el aprendizaje con el compromiso social y la transformación educativa.

 

Un espacio para proponer

Con base en esta necesidad, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) creó un espacio para que los estudiantes plantearan soluciones a los problemas de su entorno. Así nació el evento intercolegial Mentes Brillantes: ¡Resuelve, innova y transforma el futuro!, una plataforma que visibiliza el talento estudiantil y que, en su edición más reciente, reunió a 11 instituciones educativas de Loja e Ibarra.

Los proyectos participantes se clasificaron en cuatro áreas clave: Psicología, Comunicación, Educación y Arte y Cultura. Todos fueron evaluados bajo criterios de creatividad, viabilidad, claridad en la presentación y aporte social.

Estudiantes de Loja e Ibarra socializando sus proyectos en Mentes Brillantes.

 

Propuestas con impacto

En el área de Comunicación, destacó el proyecto A Contraluz de la Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, una propuesta que utiliza redes sociales como TikTok para combatir la desinformación desde una mirada juvenil.

En Educación, se presentaron ideas que demuestran que aprender puede ser una experiencia divertida y significativa. Tres iniciativas fueron finalistas:

  • Full English Friday (Unidad Educativa Liceo Americano): propone dedicar un día a la semana exclusivamente al uso del inglés para facilitar su adquisición.
  • Escape Room Literario (Unidad Educativa Católica La Victoria): utiliza la gamificación para promover la lectura mediante retos colaborativos.
  • ¿Cómo explicar una reacción química con un cómic? (Unidad Educativa Católica La Victoria): emplea el cómic como herramienta didáctica para la enseñanza de ciencias.

En Arte y Cultura, el proyecto FIAVL en acción (Unidad Educativa Adolfo Valarezo) planteó la creación de clubes artísticos escolares, inspirados en el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja.

En Psicología, tres propuestas abordaron la salud emocional:

  • ALLICHAKUY (Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo): combina pasatiempos con la prevención de enfermedades como la depresión.
  • AuroraLab (Unidad Educativa José Ángel Palacio): implementa realidad aumentada para apoyar el manejo emocional.
  • Just Trust (Unidad Educativa Fiscomisional La Inmaculada): desarrolló una aplicación con recordatorios de autocuidado y un canal de apoyo emocional.

 

Estudiantes trabajaron en propuestas innovadoras ante problemas reales.

 

Proyectos ganadores

Tras un riguroso proceso de evaluación, se premiaron cuatro iniciativas, una por cada categoría. Estas propuestas destacaron por su solidez conceptual, pertinencia social y aplicabilidad práctica:

  • Psicología: Just Trust, Unidad Educativa Fiscomisional La Inmaculada.
  • Comunicación: A Contraluz, Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo.
  • Educación: ¿Cómo explicar una reacción química con un cómic?, Unidad Educativa Católica La Victoria.
  • Arte y Cultura: FIAVL en acción, Unidad Educativa Adolfo Valarezo.

Estas propuestas no solo ofrecieron respuestas innovadoras a problemas reales, sino que también evidenciaron una educación que enseña a pensar, crear y comprometerse con la comunidad.

Mentes Brillantes no fue un concurso más: fue una oportunidad para que las ideas estudiantiles encontrasen un camino hacia la acción. Con este evento, la UTPL reafirma su compromiso con una educación transformadora, centrada en el talento, la creatividad y el propósito social. Apostar por la juventud es, sin duda, apostar por el futuro.

 

Desde la UTPL trabajamos en proyectos de vinculación que aportan al desarrollo sostenible

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios