Sabores que llenan cada rincón del campus en modalidad presencial

Compartir

Autor: 
75 Lecturas

Los años de universidad en modalidad presencial son, sin duda, uno de los capítulos más memorables de la vida. Esa etapa en la que todo parece posible, en la que afianzas amistades que durarán para siempre, y en la que aprendes que las pequeñas cosas como un buen café o una merienda entre clases pueden convertirse en los mejores momentos del día.

En la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), sabemos que estudiar es importante, pero también lo es disfrutar y sentirse cómodo en cada rincón del campus. Por eso, contamos con varias cafeterías y kioskos, que ofrecen opciones para todos los gustos y presupuestos, pensados para que nadie se quede con hambre ni sin energía.

¿Eres de los que prefieren un café cargado para despertar? ¿O de quiénes buscan un menú saludable para seguir el ritmo del día? ¿Quizá te encanta la pizza, los sándwiches o las “cositas” rápidas para picar? Aquí hay de todo.

“Todos nuestros puntos de alimentación son evaluados de manera constante para garantizar que cumplan con los requisitos de salubridad e inocuidad alimentaria establecidos por la UTPL y las autoridades competentes. Esto asegura que cada plato y bebida que llega a tu mesa tenga altos estándares de calidad y seguridad”, comenta Abigail Peña Caña, coordinadora general de la Unidad de Bienestar Universitario de la UTPL.

En las cafeterías de la UTPL puedes encontrar una gran variedad de sabores.

 

Arsenia

Lleva tres años brindando atención a la comunidad universitaria, es la cafetería central cuyo menú cambia según la hora: desayunos variados en la mañana, almuerzos con tres tipos de carne y opción vegetariana al mediodía, y en la tarde, opciones más juveniles como salchipapas, alitas o pizza.

También ofrece panadería, postres y ceviches que se han vuelto tradición. Además, participa en eventos y fechas especiales como el Día de Difuntos o Semana Santa, y cuenta con un programa que beneficia a más de 80 estudiantes con almuerzos subsidiados. Pronto lanzará jugos verdes y panes integrales, para aportar con opciones más saludables. Sus precios van desde los 0,35 ctvs hasta $3,50.

“La UTPL ofrece apoyo a sus estudiantes a través de un programa de alimentación que cubre el 50 % del costo de sus almuerzos, lo que facilita que puedan disfrutar de comidas balanceadas y nutritivas dentro del campus. Este beneficio se otorga mediante una tarjeta especial, cuya duración es de un mes y 15 días, y permite a los estudiantes aprovecharlo de manera constante durante ese período”, agregó la coordinadora.

 

Panaderia & Pasteleria DEL K-CHO

Conocida por sus tortas y panadería artesanal, Panaderia & Pasteleria DEL K-CHOE es un negocio familiar que desde hace dos años se ha ganado el cariño de estudiantes y personal. Su menú va desde sándwiches y ensaladas hasta arroz relleno, platos que muchos estudiantes consideran desayuno y almuerzo en uno. Tienen precios accesibles, similares a los de un colegio, y planean incorporar opciones veganas y batidos de proteína. Su atención es cercana y humana: si un estudiante pierde su comida por accidente, se la reponen sin costo. También ofrecen catering y refrigerios para eventos universitarios.

 

Menjá

Es un emprendimiento familiar que ha encontrado en la universidad su hogar. Su carta combina empanadas de queso, pollo o carne, sándwiches, prensados y postres, pero su estrella indiscutible es el café: americano, capuchino y mocaccino de gran calidad. Frecuentada sobre todo por docentes y estudiantes del área de la salud, Menja ofrece un ambiente cómodo para conversar o desconectarse un rato. Sus precios van de $2,00 a $4,00 y su atención personalizada hace que cada cliente se sienta parte de la familia.

 

Cada uno de los puntos de alimentación de la universidad cumple estrictas normas de salubridad e inocuidad.

 

Único Gastro Hub – Nara

Dentro del espacio de innovación gastronómica de la universidad, Nara ofrece una propuesta fresca que incluye sándwiches, bowls de ramen o arroz con toppings a elección, envueltos, quimbolitos, humitas y postres que cambian cada semana. Con precios que van desde $1,50 a $5,00  es un rincón ideal para quienes buscan comer rico y saludable. Este proyecto nació con el apoyo de la carrera de Gastronomía y busca sorprender a la comunidad universitaria con sabores nuevos en cada visita.

“Este espacio fomenta los emprendimientos de los egresados de Gastronomía de la universidad, les permite explorar nuevas propuestas culinarias y mejorar sus habilidades de negocio”, comenta un trabajador social de la Unidad de Bienestar Universitario de la UTPL.

 

Kioskos  

Ubicados estratégicamente dentro del campus, los kioskos son la salvación para quienes necesitan un snack o una bebida entre clases. Aquí encuentras una variedad de “cositas” que recargan energías sin perder mucho tiempo. Son perfectos para pausas cortas o para acompañar esas caminatas por la U.

Nuestras cafeterías son espacios de encuentro, de charla con amigos, de risas y descanso. Son parte de esa experiencia universitaria que, cuando termines, vas a recordar con cariño (y quizá un poco de nostalgia). Si estás por comenzar esta aventura o ya eres parte de ella, no dudes en visitarlas.

 

UTPL la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios