Educación que transforma el futuro contable en Ecuador

Compartir

Autor: 
27 Lecturas

Cada 13 de noviembre, mientras el país reconoce la labor de los contadores ecuatorianos, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) abre también un espacio para reflexionar sobre la trascendencia de esta profesión y el compromiso de quienes la ejercen. En las aulas, los laboratorios y los escenarios de vinculación, se forjan los futuros profesionales que, con su trabajo y su educación, transforman los números en información clave para la toma de decisiones y la transparencia en las organizaciones. Detrás de cada estado financiero, declaración tributaria o análisis de auditoría, hay una historia de estudio, ética y responsabilidad: valores que la UTPL impulsa en cada uno de sus estudiantes.

La contabilidad, antes concebida como una actividad centrada en el registro manual de operaciones, ha transitado hacia un rol estratégico dentro de la gestión empresarial. Esta transformación ha dado lugar a un perfil profesional orientado al asesoramiento, con competencias que integran herramientas tecnológicas, inteligencia artificial y criterios éticos que responden a las exigencias del entorno laboral. El cambio refleja el paso de una práctica tradicional y mecánica a un enfoque que combina conocimiento técnico, adaptación a nuevas dinámicas digitales y comprensión del contexto económico y social.

En esa línea, la formación que ofrece la UTPL se adapta a los desafíos contemporáneos. La carrera de Contabilidad y Auditoría incorpora metodologías activas, como el aprendizaje basado en retos y proyectos, para que los estudiantes enfrenten situaciones reales desde su proceso académico. Además, la universidad mantiene convenios con instituciones públicas y privadas, entre ellas el Servicio de Rentas Internas (SRI), lo que permite a los futuros contadores actualizarse en normativa tributaria y fortalecer la cultura del cumplimiento.

 

NAF UTPL impulsa la práctica profesional de los estudiantes al servicio de la comunidad

Edgar Sempertegui Álvarez, director de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la UTPL, destaca que “en nuestra malla tratamos de combinar teoría y práctica, vinculando a los estudiantes a escenarios reales donde puedan aplicar lo aprendido y desarrollar un pensamiento crítico”.

Uno de los espacios más representativos de esta vinculación es el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), un laboratorio en el que los estudiantes brindan asesoría gratuita a contribuyentes y personas naturales. Este trabajo no solo permite aplicar los conocimientos adquiridos, sino también comprender la importancia social del ejercicio contable.

“A través del NAF, nuestros estudiantes hacen prácticas preprofesionales en escenarios reales y asesoran de manera gratuita en ámbitos de tributación y fiscalidad, lo que les ayuda a conectar su aprendizaje con el servicio a la comunidad” señala Sempertegui. De este modo, la universidad consolida su compromiso con una formación profesional que aporta al desarrollo social y económico.

El programa académico de la UTPL también responde a los nuevos requerimientos del mercado y de la sociedad, incorporando contenidos sobre sostenibilidad, medioambiente, big data y auditoría forense. Estas líneas fortalecen la capacidad del contador para interpretar la información financiera con una visión más amplia y ética. Sempertegui afirma que la institución busca mantener un equilibrio entre la persona y la herramienta, de manera que la tecnología sirva al juicio profesional y no lo sustituya. Así, la UTPL forma contadores que comprenden el alcance de su rol como asesores, gestores de transparencia y actores clave en la confianza pública.

Nivel de cultura bursátil, financiera y tributaria nacional.

Además de la formación técnica, la universidad impulsa una cultura tributaria ciudadana. A través de actividades académicas y de vinculación, se promueve el cumplimiento responsable de las obligaciones fiscales, la actualización del Registro Único de Contribuyentes (RUC) y la presentación oportuna de declaraciones para evitar sanciones o intereses. Este trabajo educativo contribuye a fortalecer la relación entre los contribuyentes y el sistema tributario, y a comprender la importancia de estos aportes en la construcción del bien común.

El Día del Contador, más que una fecha conmemorativa, representa la oportunidad de reconocer el valor de quienes contribuyen al orden financiero y a la sostenibilidad institucional del país. La UTPL, desde su modelo formativo y su proyección social, reafirma su compromiso con la excelencia académica y con el desarrollo de profesionales que entienden la contabilidad como una herramienta de progreso y transparencia. En esta conmemoración, Edgar Sempertegui destaca que la universidad busca rendir homenaje a los contadores y a las nuevas generaciones de profesionales que, con compromiso y vocación, transforman los números en instrumentos de confianza y desarrollo, reafirmando así el papel de la UTPL como institución comprometida con la sociedad.

 

UTPL la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios