UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) tiene más de 50 años de experiencia en educación y lidera la enseñanza a distancia con el respaldo de sus Centros de Apoyo.
En la actualidad, la UTPL cuenta con 93 Centros de Apoyo y Oficinas de Información y Gestión a nivel nacional, dos de ellos se ubican en las Galápagos, el resto en diferentes ciudades, de las 24 provincias del Ecuador. Y tres centros internacionales en Madrid, Roma y Nueva York.
Capacitación en el Centro de Apoyo de Quevedo
Por definición, los Centros de Apoyo fueron concebidas como unidades administrativas de soporte institucional para el desarrollo de la gestión administrativa y académica, con el objetivo de ofrecer un espacio en el cual los estudiantes que no pueden asistir a la universidad de manera presencial puedan obtener su material de estudio y, a su vez, un punto de encuentro entre docentes y estudiantes.
Luis Fabián Moncada Mora, director de Calidad y Centros Universitarios de la UTPL, señala que su labor tiene mayor trascendencia, porque la red de centros acerca la universidad a la comunidad y fortalece la confianza de estudiantes dispersos en el Ecuador y el mundo.
“Los Centros de Apoyo son extensiones de la universidad en diferentes lugares. Mediante estas unidades, la UTPL puede conocer y entender las diversas necesidades educativas que existen en el Ecuador y los desafíos que enfrentan los territorios en su búsqueda por alcanzar el desarrollo y la prosperidad”, explica Moncada.
El funcionario destaca que esta relación ha permitido que la universidad se acerque a la colectividad, no solo con soluciones educativas, sino también con iniciativas y propuestas enfocadas en temas como: La reactivación económica, el fomento de la creatividad y la cultural, la conservación ambiental, el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la transferencia de conocimientos.
UTPL presenta su oferta académica en Galápagos
Estas Islas se caracterizan por su diversidad biológica y por ser una zona con una riqueza natural única. Este territorio es de alto interés para unidades e investigadores de todo el mundo, que se especializan en los estudios de diferentes especies animales y vegetales.
En este contexto, la UTPL ha aprovechado su presencia en Santa Cruz y San Cristóbal para contribuir al desarrollo de investigaciones y colaboraciones académicas, tanto a nivel local como internacional.
Además, la universidad tiene como objetivo convertir a estos lugares en puntos estratégicos para la realización de estudios sobre las Galápagos.
En 1998, la UTPL inauguró su primer centro internacional en Nueva York (Estados Unidos). Dos años después, se crearon los Centros de Apoyo de Madrid (España) y Roma (Italia) de manera simultánea, esto surge por la cantidad de ecuatorianos ubicados en estas ciudades y la necesidad de formarse en una universidad ecuatoriana. Estas dependencias cumplen un papel esencial para la UTPL. Además de facilitar que la universidad pueda exponer al mundo su oferta académica y permita estrechar lazos con la comunidad ecuatoriana que reside en aquellas ciudades.
Con el cambio de milenio y la crisis económica del Ecuador, muchas familias emigraron para encontrar oportunidades de salir adelante. Gracias a estos centros, la UTPL ha logrado que muchos migrantes ecuatorianos accedan a una alternativa de formación profesional de calidad y excelencia, lo que les permitirá estar capacitados cuando regresen a su país.
Graduaciones presencial en Madrid
Más de 35 mil estudiantes forman parte de la Modalidad a Distancia (MAD) de la UTPL. Este grupo de universitarios, pertenecientes a diferentes provincias, cuenta con el respaldo local de Centros de Apoyo, encargados de atender sus necesidades y dar soluciones efectivas y personalizadas.
Moncada comenta los servicios que los Centros de Apoyo ofrecen a sus estudiantes y posibles interesados son:
Estos servicios permiten que los estudiantes conozcan los beneficios y ventajas que ofrece la universidad y desarrollen su sentido de pertenencia con la institución.
Sé parte de la UTPL, una universidad que armoniza la relación entre academia, investigación y vinculación, apuntando a la búsqueda de la verdad y el servicio a la sociedad. Conoce los contactos y ubicación de tu centro más cercano en: utpl.edu.ec/centros