Desde Santo Domingo, una estudiante demuestra que la educación puede cambiarlo todo

Compartir

Autor: 
12 Lecturas

A lo largo de los años, la educación superior se ha convertido en una de las herramientas más importantes y capaces de transformar realidades. Actualmente, las universidades, además impartir conocimiento, acompañan procesos de vida, conectan con el entorno y construyen caminos posibles para quienes buscan superarse sin abandonar sus responsabilidades personales o laborales.

En Ecuador, ese cambio se nota en cada ciudad, especialmente en aquellas donde la educación a distancia ha abierto nuevas oportunidades. La posibilidad de estudiar sin tener que migrar o renunciar al trabajo ha significado un antes y un después para miles de jóvenes y adultos. La educación superior dejó de estar concentrada en las grandes urbes y hoy, gracias a la tecnología y al compromiso de instituciones innovadoras, llega hasta las comunidades, los barrios y los hogares.

Sabrina Gallardo, joven de 17 años que vive en Santo Domingo, cursa la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Su voz transmite entusiasmo, disciplina y la convicción profunda de que estudiar en línea también puede ser una experiencia humana, cercana y transformadora.

“Para mí, recibir la beca de abanderada fue una oportunidad inmensa. Me ha permitido seguir cumpliendo mis sueños y alcanzar mis metas sin dejar de lado mi compromiso con mi comunidad”, cuenta con emoción.

Santo Domingo.

 

Desde muy pequeña ha participado en espacios de liderazgo y activismo social, ha representado a niñas, niños y adolescentes en redes nacionales. Esa vocación por el servicio público la llevó a elegir su carrera.

“Desde que tengo memoria, he sentido una llama dentro de mí que no cesa. Siempre quise participar, proponer y formar parte de los espacios donde se toman decisiones. Cuando encontré en la plataforma de la UTPL la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, supe que era el punto de partida para cumplir mis sueños”.

Lo que más valora de su experiencia es la posibilidad de estudiar desde Santo Domingo, su ciudad natal, sin tener que alejarse de su entorno ni de sus actividades.

“Mi camino en la UTPL ha sido un reto hermoso, porque estudiar en línea me ha permitido alcanzar un equilibrio entre mis metas, mi trabajo y mi vida personal. Puedo seguir desarrollando proyectos y, al mismo tiempo, formarme como profesional.” 

El Centro de Estudios de la UTPL en Santo Domingo ha sido clave en ese proceso. Más que una sede, es un espacio que acerca la educación superior a la comunidad. El centro cuenta con modernos ambientes, auditorio, tutorías personalizadas y el acompañamiento constante que caracteriza a la universidad. Es, además, un punto de referencia para la zona costa-norte del país, con una oferta de más de 25 programas académicos y servicios que fortalecen la formación, la innovación y la vinculación con el territorio.

Para Sabrina, ese entorno le ha permitido crecer con confianza y sentirse acompañada.

“Me visualizo siendo la personificación del compromiso, servicio y entrega. Gracias a las metodologías y herramientas que me brindan mis docentes, podré combinar la teoría con la práctica y convertirme en una politóloga exitosa, llena de oportunidades y conocimiento”.

Cientos de sueños profesionales se cumplen en la UTPL.

 

En su mensaje a otros jóvenes resume la filosofía de la UTPL, que sostiene que una buena educación puede ser el punto de partida para encontrar tu propósito. La institución forma, acompaña, brinda la flexibilidad y las herramientas para combinar el trabajo con el estudio y construir la vida que sueñas.

Historias como la de Sabrina son el reflejo del compromiso que la UTPL mantiene con cada estudiante del país. Desde Santo Domingo, la universidad demuestra que la educación de calidad puede llegar a todas partes y adaptarse a cada ritmo, a cada historia, a cada sueño.

 

UTPL, la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios