Educación en Seguridad Industrial contribuye a la reducción de riesgos laborales

Compartir

Autor: 
117 Lecturas

La educación juega un papel fundamental al abordar el desafío de la seguridad laboral en Ecuador, especialmente en los sectores de construcción y manufactura. Según un estudio realizado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), ocurrieron 6 960 accidentes laborales en el país entre 2016 y 2021, con un preocupante porcentaje de hombres afectados y un alto índice de discapacidades permanentes, sobresale el 2018 como el más fatal con una tasa de mortalidad del 10.60%. 

En la industria manufacturera, se presentó la mayor tasa de accidentes, con un 26.15%. Además, esta industria tuvo la tasa más alta de accidentes que resultaron en discapacidad permanente, 31.79%. Por otro lado, en la industria de la construcción, aunque se registró una tasa de accidentes del 17.47%, su tasa de accidentes fatales fue la mayor, con un 25.82%. 

Estos accidentes laborales no solo afectaron a la salud y seguridad de los trabajadores, sino que trajeron consecuencias económicas significativas para las empresas, incluyendo costos adicionales por compensaciones, pérdida de productividad y potenciales sanciones regulatorias. 

Estudiantes de la UTPL forman parte de congresos especializados en seguridad laboral.

 

El papel de la maestría en Seguridad Industrial de la UTPL

Con la finalidad de reducir estos índices de accidentabilidad y contribuir a la mejora de las condiciones laborales en el país, la UTPL cuenta con una maestría en Seguridad Industrial con mención Prevención de Riesgos Laborales, donde los profesionales reciben una formación integral y de alta calidad para brindar soluciones a la industria en la gestión del talento humano. 

Mario Paguay Garcia, director de la maestría, explica que estos profesionales implementan gestiones efectivas en beneficio de los trabajadores y las empresas, asegurando así la productividad y sostenibilidad. 

"Nuestros graduados adquieren habilidades para identificar y evaluar riesgos laborales, así como para diseñar e implementar programas de prevención de accidentes, además de promover una cultura de seguridad en las organizaciones” .

Asimismo, el programa está alineado con las necesidades específicas del mercado laboral ecuatoriano.

“Nos enfocamos en los sectores de mayor riesgo, como la construcción y la manufactura, donde la formación en seguridad industrial es crucial. Incluso se han trabajado módulos enfocados en Inteligencia Artificial (IA) para que los maestrantes estén a la vanguardia de las tecnologías en prevención”. 

Los profesionales formados en la UTPL están preparados para contribuir significativamente al desarrollo de políticas de seguridad industrial a nivel nacional. Al estar al tanto de las últimas investigaciones y prácticas en seguridad industrial, garantizan la efectividad y adecuación de estas políticas con las necesidades y contextos específicos del país. 

Profesionales formados en la maestría en Seguridad Industrial lideran iniciativas para mejorar las condiciones laborales en diversos sectores.

Al graduarse de esta maestría, los profesionales no solo están preparados para desempeñarse de manera efectiva en las industrias de la construcción, textiles, energía renovable y manufactura, sino que tienen el potencial de generar un impacto positivo en una amplia gama de sectores públicos y privados como Gobiernos Autónomos Descentralizados, Prefecturas y entidades que cuenten con el número de trabajadores que exige la normativa. 

“En la parte económica, hay un impacto significativo, pues se reducen los costos asociados a los accidentes laborales, se aumenta la productividad de las empresas al minimizar el ausentismo, hay una mejora importante en la reputación empresarial y se facilita el cumplimiento de regulaciones, lo que en conjunto fortalece la economía del país”. 

Si aspiras a ser un profesional que aporte a la creación e implementación de políticas y estrategias orientadas a la prevención de riesgos laborales, elige nuestra maestría en Seguridad Industrial con mención en Prevención de Riesgos Laborales.

 

UTPL la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios