Encuentros entre la academia y las empresas fortalecen la innovación tecnológica en el sector productivo del Ecuador

Encuentros entre la academia y las empresas fortalecen la innovación tecnológica en el sector productivo del Ecuador

Compartir

Autor: 
152 Lecturas

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su Parque Científico y Tecnológico (PCyT), organiza encuentros mensuales entre la universidad y empresas, denominados Conexia, con el objetivo de fortalecer el sector productivo del Ecuador al conectar las necesidades o ideas que nacen desde el sector empresarial y trabajar en conjunto con la academia en la innovación tecnológica.

Dentro de Conexia se han tratado distintas temáticas que aportan al desarrollo de soluciones innovadoras a las necesidades de las empresas. Uno de los casos de éxito es la implementación de tecnología para la planta de faenamiento de la empresa Cafrilosa, donde gracias a los procesos de innovación y digitalización, los errores humanos se reducen significativamente, mejorando la velocidad y precisión de la información sobre el pesaje de los animales faenados y la trazabilidad.

Hasta ahora, en estos encuentros entre la UTPL y las empresas, se ha discutido sobre temas de gran relevancia, como:

  • Madurez digital
  • Retos de Innovación Empresarial con la finalidad de impulsar proyectos de i+D+I de forma conjunta
  • Energías alternativas para una generación sostenible.

Estos eventos se realizan una vez al mes y, en esta ocasión, el tema central fue el energético, el cual sigue siendo coyuntural por la crisis de energía que atraviesa el país. Por tal motivo, se han presentado proyectos para aportar al sector y generar energías alternativas, especialmente en la provincia de Loja, lo cual abre la puerta para la generación de empleo.

Diego Lara León, presidente de la Cámara de Industrias de Loja, comenta que,“Conexia permite reunir a empresarios y a la universidad para discutir temas que ya se encuentran en elaboración y que podrían ser potenciados desde la academia, con el aporte de la empresa, para que la formación de los profesionales sea completa”, expresó León.

Por su parte, Ramiro Córdova López, presidente de la empresa Aroma Santo Solar, la cual tiene un proyecto de generación fotovoltaica por un poco más de 17 megavatios, comenta que se encuentra complacido con la participación en el evento Conexia y considera importante el esfuerzo que realiza la UTPL en temas de investigación y desarrollo de proyectos. "La academia marca los caminos por donde tenemos que transitar y la empresa privada requiere de ese apoyo. La UTPL se caracteriza por brindar ese apoyo que necesitamos”, expresa Córdova.

Conexia "Energías alternativas para una generación sostenible"

Además, el empresario destaca el trabajo de la universidad en materia energética. “La UTPL ya tiene la provisión de energía en sus instalaciones, en su mayoría, con energía solar, y eso es digno de felicitar”. Córdova finaliza recomendado que esas experiencias (las de la UTPL) son las que deben transmitirse a las diferentes Cámaras de Producción y Comercio para lograr un impacto integral en beneficio de la comunidad.

La UTPL se encuentra comprometida con el sector empresarial y social al fomentar estos encuentros que benefician a la comunidad y son generadores de ideas que repercuten directamente en un cambio positivo y en la generación de empleo.

 

En la UTPL estamos comprometidos con la investigación y el conocimiento. ¡Sé parte de la comunidad de estudiantes más grande del Ecuador!

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios