Estudiantes resuelven 36 desafíos de educación y de empresas ecuatorianas

Estudiantes resuelven 41 desafíos de educación y de empresas ecuatorianas

Compartir

Autor: 
21 Lecturas

Las ideas innovadoras de los estudiantes y el fomento del emprendimiento son claves para el desarrollo social, económico y tecnológico del país. Ejemplo de ello son los estudiantes de la UTPL, quienes han resuelto 41 desafíos de educación y de empresas ecuatorianas al generar soluciones prácticas que fortalecen la economía, fomentan el empleo y posicionan al talento joven como motor de la innovación y el progreso sostenible del Ecuador.

Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, 717 estudiantes y docentes de la UTPL han enfrentado y resuelto 41 desafíos académicos y empresariales al desarrollar prototipos innovadores que evidencian su capacidad para generar soluciones creativas y sostenibles. Este esfuerzo ha contado con la participación de más de 500 asistentes en espacios de difusión e intercambio, donde han participado las carreras de Agropecuaria, Psicología, Ingeniería Ambiental, Finanzas, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, Psicopedagogía, Artes Escénicas, Psicología Clínica, Economía, Pedagogía de la Lengua y la Literatura, Computación, Administración de Empresas, Agronegocios y Arquitectura, las cuales han fortalecido la conexión entre la academia, el sector productivo y la sociedad. Esta actividad se realiza al cierre de cada ciclo académico, en colaboración con docentes, estudiantes y empresas asociadas a los proyectos.

Según Jaime Román Rodríguez, coordinador de Innovación del Parque Científico y Tecnológico de la UTPL, la universidad se posiciona como un motor de investigación, con el objetivo principal de transferir todo el conocimiento generado en su interior hacia la industria, lo que permite que las empresas lo aprovechen al máximo.“Nos interesa, precisamente, lograr esta conexión: transferir los resultados de la investigación hacia las empresas. Como resultado de esta transferencia, buscamos que estudiantes y docentes establezcan un vínculo directo con la industria y el mundo real, generen nuevas oportunidades de empleo y fortalezcan el desarrollo profesional de nuestros estudiantes”, aseguró Román.

Ruth Reategui Rojas, docente de la carrera de Computación de la UTPL, destaca que conectar la academia con las demandas del sector productivo es una necesidad urgente. Este acercamiento permite superar el enfoque exclusivamente académico y atender las necesidades concretas de las empresas mediante el fortalecimiento del desarrollo académico e industrial. Este proceso permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en proyectos empresariales, brindarles experiencia práctica y oportunidades para aprender nuevos temas, quienes adquieren conocimientos teóricos y prácticos que complementan y amplían su formación académica.

400 estudiantes de la UTPL resolvieron 41 desafíos académicos y empresariales creando prototipos innovadores para necesidades reales.

 

Tania Alvarado Carrión, directora administrativa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE Loja, destacó que la colaboración con los estudiantes de la UTPL ha sido una experiencia enriquecedora que combina innovación y crecimiento institucional. Hasta el momento, se han desarrollado cinco retos, que incluyen un proyecto arquitectónico para modernizar la segunda planta del edificio Matriz y desafíos en el área de negocios: una herramienta para medir la satisfacción de los usuarios, una solución para la gestión de pólizas de seguros, la creación de un crédito verde y otros proyectos enfocados en fortalecer la gestión institucional.

La colaboración entre la UTPL y las diferentes empresas ofrece a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en contextos reales y habilidades prácticas esenciales para su futuro profesional. A través de estos retos, los estudiantes enriquecen su aprendizaje, fortalecen su preparación para el mundo empresarial y se consolidan como futuros agentes de cambio.

 

Decide ser más

El Parque Científico y Tecnológico de la UTPL (PCyT UTPL) fomenta la colaboración entre las empresas, gobierno, academia y sociedad civil para contribuir a la creación de un ecosistema de innovación sólido y dinámico. Ofrece a empresas y emprendimientos el espacio y las herramientas de investigación y desarrollo de nuevos productos, para que así puedan llevar su idea de negocio a la realidad.

 

En la UTPL estamos comprometidos con la educación de calidad, la investigación y la proyección internacional

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios