Investigación académica impulsa estrategias innovadoras de inversión y financiamiento empresarial en Ecuador

Compartir

Autor: 
72 Lecturas

La inversión y el financiamiento son claves para el crecimiento económico de un país. En Ecuador, el 60% de las pymes enfrenta dificultades para acceder a créditos, según la Cámara de Comercio de Quito, lo que limita su competitividad. Ante este reto, la academia, mediante la investigación, forma profesionales que analizan estos problemas y propone soluciones prácticas.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su carrera de Finanzas, desarrolló un proyecto innovador titulado “Propuestas estratégicas para impulsar la inversión y financiamiento empresarial en Ecuador”, el cual fue presentado en el evento Ascendere. La iniciativa integró conocimientos teóricos con la práctica, lo que permitió a los estudiantes de quinto ciclo aplicar herramientas financieras en el análisis de empresas reales de la ciudad de Loja, así lo explicó Gloria Palacio Valdivieso, docente de la asignatura Practicum II de Finanzas.

“Se articularon tres asignaturas: Administración Financiera Operativa, Mercado de Valores y Practicum II. Cada una aporta elementos clave para el desarrollo de un análisis financiero completo y la formulación de estrategias de inversión y financiamiento”, detalló.

Propuestas estratégicas para impulsar la inversión y financiamiento empresarial en Ecuador.

 

Un enfoque práctico y real

El proyecto inició con un análisis financiero sectorial, donde los estudiantes aplicaron técnicas como el análisis horizontal, vertical y el uso de indicadores financieros. Posteriormente, en la asignatura de Mercado de Valores realizaron un análisis PESTAL (político, económico, social, tecnológico, ambiental y legal) y se plantearon estrategias de inversión y financiamiento. Uno de los aspectos más destacados es que los estudiantes trabajaron con datos reales de empresas locales, obtenidos directamente de la Superintendencia de Compañías.

“Se seleccionaron empresas que cuentan con información financiera completa para el periodo de estudio, lo que permite a los estudiantes realizar un análisis riguroso y proponer soluciones basadas en la realidad del sector”, señaló Palacio.

No solo se enfocaron en el análisis financiero tradicional, sino que también incorporaron herramientas tecnológicas para enriquecer la experiencia de aprendizaje. Los estudiantes utilizan plataformas como Genially para crear presentaciones interactivas y, como novedad, este año integraron inteligencia artificial a través de avatares y videos.

“Esto les permite presentar sus propuestas de una manera más dinámica y atractiva, lo que sin duda es un plus en su formación”, destacó la docente.

Expo Semestre Ascendere.

 

Beneficios para las empresas y los futuros profesionales

Los análisis propuestos pueden servir como insumos para que las empresas tomen decisiones más informadas y estratégicas. Los resultados obtenidos están construidos para ayudar a las empresas a identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento, que contribuyan a su desarrollo y sostenibilidad.

El proyecto culminó con una exposición final en el laboratorio LiiD de la UTPL, espacio que, gracias al apoyo del Vicerrectorado Académico, se ha convertido en un escenario ideal para que los estudiantes presenten sus trabajos.

 

En la UTPL estamos comprometidos con la investigación y el conocimiento. ¡Sé parte de la comunidad de estudiantes más grande del Ecuador!

 
¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios