El impacto de la educación superior en el desarrollo económico de Loja

Compartir

765 Lecturas

 La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se consolida no solo como un referente en educación superior, sino también como un pilar esencial para la economía local. En una investigación publicada en la Revista Economía y Política (enero-junio 2025), se ha cuantificado el impacto económico de la universidad y sus Personas Jurídicas Relacionadas (PJR) en la ciudad de Loja durante el año 2023. Este estudio arrojó datos que reafirman su rol como dinamizadora del desarrollo regional.

 

¿De qué trata la investigación?

El estudio, elaborado por Mylena Salomé Briceño Aguilar, Edison Javier Castillo Pinta y Ronny Fabián Correa Quezada, utiliza el reconocido método ACE simplificado para medir el impacto económico de la UTPL. A través de encuestas a 363 estudiantes —seleccionados de una población de más de 6 000— de las compras y gastos locales generadas por la actividad de la UTPL y el análisis de registros institucionales oficiales, se logró estimar de manera detallada cómo las actividades universitarias inciden en el tejido económico local.

Ronny Correa Quezada, docente de la carrera de Economía, explica que además de las fuentes bibliográficas y empresas, se incluyeron 19 fuentes de otro tipo.

“Para el estudio se tomaron datos del Municipio, SRI, INEC, Banco Central del Ecuador, Superintendencia de Compañías, Asertec, los observatorios y la Dirección de Recursos Humanos de la UTPL y otros lugares. Por supuesto se encuestó a estudiantes en distintos periodos para evitar sesgos, por ejemplo, diciembre, enero, día de la madre”, agregó.

La UTPL aportó en 2023 $75,8 millones a la economía local

Milena Briceño Aguilar sostiene que el mayor desafío se concentró en la obtención de datos, por ende, se idearon estrategias innovadoras para acceder a la información.

"Investigaciones como esta son clave para tomar deciones y debería hacerse periódicamente para medir su evolución", puntualizó la estudiante.  

Por su parte, Edison Castillo Pinta, detalló que la investigación ayudó a comprender el impacto que la UTPL tiene en la economía local, además de su satisfacción al ser parte del estudio. 

Los hallazgos detallan:

  • Impacto económico total.- La UTPL y sus PJR generan aproximadamente $75,8 millones en gastos directos en la economía de Loja.

Por ejemplo, el estudio desglosa el gasto de los estudiantes y destaca que aquellos que optan por arrendar habitación tienen un impacto significativo en la economía local. Concretamente, los estudiantes que pagan por habitación generan cerca de $2,82 millones en gastos vinculados con la vivienda y aproximadamente $3,02 millones en gastos no vinculados, lo que se traduce en un aporte de  $5,84 millones solo en este rubro.

  • Aporte al Valor Agregado Bruto (VAB).- Este monto representa el 4,84 % del VAB provincial y el 6,49 % del VAB cantonal.
  • Generación de empleo.- Se estiman 5.398 puestos de trabajo directos e indirectos, lo que equivale a una participación significativa en comparación con el total de empleos del sector privado en la provincia, el cantón y la ciudad.

Los datos evidencian la capacidad de la UTPL para impulsar el consumo y la actividad empresarial y ponen de relieve su contribución a la generación de empleo y, en consecuencia, al desarrollo social y económico de la región.

 

 

Empleo directo e indirecto generado por la UTPL

 

Importancia de la investigación

La relevancia de este estudio radica en múltiples aspectos:

  • Visión integral.- Más allá de su función educativa y de investigación, la UTPL se posiciona como un motor económico que favorece el crecimiento regional, al incentivar el consumo local y apoyar la generación de oportunidades laborales.
  • Herramienta para la toma de decisiones.- Los datos obtenidos ofrecen información valiosa para autoridades y empresarios locales, lo que permite el diseño de estrategias y políticas públicas orientadas a fortalecer el desarrollo económico sostenible.
  • Refuerzo del compromiso regional.- La investigación resalta cómo la universidad y sus entidades vinculadas interactúan de manera sinérgica con el entorno, lo que genera un efecto multiplicador que beneficia a toda la comunidad de Loja.

Ecolac Cia. también es usada con fines didácticos para estudiantes de la UTPL

 

“La UTPL tiene un papel fundamental en educación, en transferencia de tecnología e investigación, y su naturaleza genera una dinámica económica. La línea de esta investigación busca comprender cómo es el aporte de la UTPL en la economía local. Es la primera vez que se realiza un estudio de esta índole no solo en Loja, sino a nivel nacional”, afirmó Quezada.

La integración de metodologías rigurosas y el uso de fuentes diversas permiten comprender que la universidad, a través de su actividad directa e indirecta, impulsa el consumo, la creación de empleo y el dinamismo de múltiples sectores en Loja.

 

UTPL la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

 
 
 
¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios