La educación superior construye el futuro desde el presente

Compartir

Autor: 
547 Lecturas

Las universidades son un reflejo vivo de las sociedades en las que existen. Como espacios de generación de conocimiento, innovación y transformación social, tienen la responsabilidad de adelantarse a los desafíos del mañana. La educación superior, hoy más que nunca, enfrenta la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio, marcado por avances tecnológicos, retos sociales y una creciente demanda de sostenibilidad y equidad.

Conceptos como inteligencia artificial, transformación digital, sostenibilidad y el humanismo adquieren un peso especial y las casas de estudios superiores deben integrar estas realidades a sus modelos de formación, sin perder de vista su misión fundamental: formar personas íntegras y comprometidas.

Rector y vicerrectores de la UTPL

 

Un nuevo horizonte en la UTPL

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), reconocida por su enfoque innovador y compromiso con la excelencia académica, se encuentra en un momento trascendental. Recientemente, ha aprobado su nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2025-2030, que traza una ruta clara para los próximos cinco años. El plan, elaborado de manera participativa por más de 800 miembros de la comunidad universitaria, busca consolidar a la UTPL como un referente en innovación, formación integral y responsabilidad social, así lo explicó Gabriel García Torres, secretario general de la UTPL.

“El Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) es más que un documento; es una guía que pone metas muy serias para la universidad durante los próximos cinco años. Su construcción no fue un ejercicio aislado, sino un esfuerzo colectivo que involucró a toda la comunidad universitaria”. Según García Torres, este plan no solo responde a los desafíos actuales, sino que también proyecta a la universidad hacia un futuro donde la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el humanismo serán ejes fundamentales.

Este período coincide con la renovación de la gestión de Santiago Acosta Aide, quien iniciará su segundo ciclo como rector de la UTPL. Según lo establece la normativa universitaria, el rector es designado por el presidente del Instituto de Cristo Redentor, Misioneras y Misioneros Identes, organismo encargado de administrar la institución. Un liderazgo que garantiza la continuidad de la misión y visión católica de la universidad, siempre centrada en la persona. Asimismo, Rosario de Rivas Manzano desempeñará nuevamente su rol como vicerrectora académica.

"Si la UTPL quiere ser motor de cambio, ella misma debe cambiar siempre que lo exijan las circunstancias y demandas de la sociedad, que el plan estratégico 2025 - 2030 marque nuestro rumbo para el cambio, compartió Acosta durante el acto solemne de posesión. A su vez agradeció la confianza en su gestión y animó a las nuevas autoridades a continuar trabajando en pro de la educación.

 


Rector y Vicerrectora de la UTPL.

 

Por otra parte, en cumplimiento de la norma estatutaria, el Consejo Tutelar nombró a Cristina Díaz de la Cruz como vicerrectora de la Modalidad Abierta ya Distancia, a Ximena Jaramillo Fierro como vicerrectora de Investigación, y a José Sierra Carrizo como vicerrector Administrativo para el período 2025-2030.

“Las universidades, y en especial las católicas, tienen el reto permanente de equilibrar la ciencia y la fe. No puede haber una ciencia sin conciencia y esta debe tener siempre como fin último al ser humano”, agregó el secretario general.

Solemne acto de posesión del rector y vicerrectores UTPL para el periodo 2025 - 2030

 

La universidad se proyecta hacia el futuro como un espacio de diálogo, innovación y formación. Su PEDI 2025-2030 responde a las demandas actuales y se anticipa a las necesidades de una sociedad en transformación.

“La universidad que construimos hoy será la sociedad que tendremos en 20 años”, sostuvo el secretario a la vez que reafirmó el compromiso de la institución con la construcción de un mundo mejor.

Este nuevo ciclo para la UTPL es una invitación abierta a soñar en comunidad, a formar líderes comprometidos con el bienestar social y a ser agentes de cambio en un mundo que necesita, más que nunca, educación de calidad, ética y visión de futuro.

 

UTPL, la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

 
 
¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios