UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación

El término inclusión educativa nació a mediados de los años 90 con el fin de que las instituciones educativas erradiquen la desigualdad e injusticia social de los estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). Estas necesidades se identificaron en alumnos que presentan grados de dificultad mayores, al momento de aprender, en relación al resto de su clase, al cursar el currículo regular de los aprendizajes comunes en su edad, entre otros.
Quienes pertenecen a este grupo tienen las siguientes necesidades:
En ese contexto, el rol del psicopedagogo resulta fundamental para promover la inclusión educativa, ya que contribuye a superar este tipo de dificultades y problemas de educación por medio del diagnóstico, evaluación y acompañamiento. Asimismo, los padres de familia representan un papel primordial en la educación de sus hijos, ya que apoyan a su desarrollo fomentando la inclusión desde el hogar y eligiendo especialista en el tema, como es el caso de los psicopedagogos que apoyan durante el proceso de aprendizaje.
Fabiola Ludeña, docente investigador de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), comenta que es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para fomentar la inclusión educativa desde los entornos familiares y educativos:
De esta manera, Ludeña enfatiza en que los profesionales en formación de la carrera de Psicopedagogía, en la UTPL desarrollan destrezas y habilidades que permiten la evaluación, a nivel personal o grupal, además de ayudar a cubrir las necesidades de aprendizaje con el fin de establecer métodos, instrumentos y técnicas apropiadas.
Fórmate en la UTPL como un profesional capaz de implementar estrategias innovadoras orientadas a los ejes de detección, prevención, intervención y promoción para atender la diversidad en los contextos: educativo, familiar y social. Ingresa a utpl.edu.ec/carreras/psicopedagogia y conoce más sobre esta carrera.