Ecuatoriana recibe reconocimiento internacional por su innovación en la enseñanza del inglés

En un escenario que reunió a personas de más de 45 países de distintas partes del mundo, durante el 26 de julio de 2025, una ecuatoriana recibió un reconocimiento internacional que celebra la excelencia, la innovación y el impacto positivo en la enseñanza del idioma inglés.
La cita fue parte de la primera ceremonia de graduación presencial de International Schooling para estudiantes de Senior Year. Además de celebrar a los alumnos, la organización quiso destacar la labor de diez docentes que han marcado la diferencia en la formación de sus estudiantes. Entre los criterios tomados en cuenta se encuentran el rendimiento académico, el feedback de familias y estudiantes, la capacidad de comunicación y la innovación pedagógica.
Una de las galardonadas fue Camila Elizabeth Monroy, única representante de Ecuador y estudiante de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y docente de inglés en International Schooling.
Camila, de 24 años, se ha consolidado como una profesional comprometida con la enseñanza. En la UTPL, ha encontrado docentes que además de transmitir conocimientos, acompañan y apoyan el crecimiento personal, con ello ha construido una carrera marcada por la excelencia y la perseverancia. Su trayectoria comenzó a los 20 años, en la Unidad Educativa Particular San Gerardo, y hoy se proyecta al mundo gracias a su labor en International Schooling, una escuela online acreditada por Cognia y WASC que ofrece educación a más de 15.000 estudiantes en 190 países, donde enseña bajo un currículo estadounidense a estudiantes de diversas culturas y nacionalidades.
“Fue un gran honor saber que mi trabajo ha sido valorado y que personas de todas partes del mundo acordaron que merecía un reconocimiento por mi buen desempeño”, relata mientras recuerda con emoción el momento en que supo que había sido seleccionada entre cientos de docentes.
El viaje a Dubái, como cuenta, realzó el vivir, una experiencia cultural enriquecedora, compartir con colegas y familias de diferentes culturas, conocer sus perspectivas sobre la educación y confirmar que la enseñanza es un puente que une realidades. En la ceremonia, padres de familia de diversas latitudes expresaron su agradecimiento por el impacto que había tenido en la vida de sus hijos. Para Camila, esos instantes de cercanía fueron tan significativos como el reconocimiento en sí, porque le recordaron que su trabajo trasciende fronteras y deja huellas en personas que quizás nunca imaginó conocer.
La joven reconoce que su formación en la UTPL ha sido clave para alcanzar este nivel de profesionalismo. Menciona con gratitud a sus docentes, quienes le sirvieron de ejemplo, le dieron consejos y comprendieron las exigencias de combinar trabajo y estudios.
“La excelencia viene del conocimiento que ellos me han brindado, pero también de su apoyo y constante consideración”, afirma.
Su mensaje para otros estudiantes y educadores ecuatorianos se enfoca en sostener que las oportunidades están abiertas para todos, pero requieren determinación, búsqueda constante y disposición para salir de la zona de confort.
“Si en algún punto estuvo en tu cabeza, es porque eres capaz de hacerlo. Las oportunidades aparecen una sola vez en la vida y no hay que dejarlas pasar”, concluye.
La historia de Camila Monroy es la de una joven que, desde Loja, ha logrado proyectarse a un escenario global, y ha llevado consigo el nombre de Ecuador y de la UTPL a lo más alto de la educación internacional. Una historia que inspira a soñar, pero, sobre todo, a trabajar con dedicación para convertir esos sueños en logros tangibles.