La educación superior como herramienta para transformar la vida de las mujeres rurales


Reconocida por su riqueza cultural y su trayectoria académica, la ciudad de Loja se ha consolidado como un ecosistema de conocimiento en constante crecimiento. La presencia de tres universidades potencia su dinamismo, fortalece la identidad local y genera orgullo ciudadano. Su capital humano y cultural constituye un recurso clave para proyectarla como un destino académico y cultural referente en educación superior, mientras que el desarrollo de infraestructura, movilidad y promoción abre nuevas oportunidades para aprovechar plenamente su potencial como ciudad universitaria.
En este contexto, y con el objetivo de articular todos estos atributos, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), la Universidad Nacional de Loja (UNL) y la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) socializaron el proyecto “Loja Ciudad Universitaria: destino académico por excelencia”, ante autoridades locales y representantes de diversos sectores. El objetivo fue recibir aportes estratégicos y elaborar de manera conjunta un plan que consolide a Loja como destino universitario y cultural a nivel nacional e internacional.
Durante el encuentro, se presentaron propuestas orientadas a lograr que la formación académica trascienda las aulas y se conecte con la sociedad. Entre las ideas destacadas se planteó la creación de incubadoras culturales para fortalecer la identidad local y generar nuevas oportunidades; además, se resaltó la importancia de contar con servicios eficientes, espacios ciudadanos acogedores y alojamiento adecuado, elementos que complementan la oferta académica y consolidan a Loja como un destino universitario de excelencia.

El rector de la UTPL, Santiago Acosta, destacó que “las universidades cobran valor cuando abren sus puertas, se conectan con su entorno y aportan a la construcción de una ciudad más humana, democrática y capaz de generar soluciones a sus desafíos”. Añadió que solo mediante la colaboración entre el sector público, el privado, la sociedad civil y las universidades es posible transformar la ciudad y generar oportunidades para todos.

Luego de la socialización, las autoridades y participantes de las instituciones compartieron sugerencias y atributos necesarios para fortalecer la marca “Loja Ciudad Universitaria”, entre ellos:
Este proyecto se estructura en siete componentes estratégicos: academia, ambiente, arte y cultura, economía, infraestructura, gobernabilidad, y relacionamiento, cooperación y comunicación, que permiten abordar de manera integral los distintos aspectos de la ciudad y garantizar su desarrollo de forma coherente y sostenible.
Con este encuentro, la UTPL reafirma su compromiso con “Loja Ciudad Universitaria”, consolidando la educación superior como un motor de innovación, cultura y desarrollo para toda la comunidad, y proyectando a Loja como un destino académico de excelencia con impacto nacional e internacional.




