Proyectos de purificación de agua y ciberseguridad son reconocidos a nivel nacional por su innovación

Compartir

Autor: 
38 Lecturas

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) alcanzó un nuevo logro en la investigación académica del país. Durante el SUMITT CEDIA 2025, la institución fue galardonada por la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA) gracias a dos proyectos de innovación: uno enfocado en la purificación de agua y otro en ciberseguridad educativa.

El SUMITT CEDIA se ha consolidado como un espacio clave para conectar ideas, talento y oportunidades, por transformar la visión de la ciencia, la tecnología y la inversión en investigación y desarrollo.

 

Un reconocimiento a la investigación ambiental

Uno de los premios más destacados fue otorgado a Silvio Aguilar Ramírez, docente e investigador de la carrera de Ingeniería Ambiental, por su invención del Elemento fotocatalizador para descontaminación de fluidos. Este dispositivo, que aprovecha la radiación solar, permite eliminar contaminantes del agua sin la necesidad de productos químicos ni procesos costosos.

Fotocatalizador para descontaminación de fluidos.

 

Según Aguilar, el sistema funciona mediante un macrofotocatalizador estable y reutilizable, que genera una reacción química al exponerse a la luz. Esta reacción descompone sustancias dañinas y elimina bacterias. 

"El macrofotocatalizador tiene la capacidad de generar radicales hidroxilos y radicales oxígenos, sustancias oxidantes mucho más poderosas que el ozono y el cloro. Esto nos permite oxidar la materia orgánica sin ser selectivos, lo que asegura la degradación de cualquier compuesto", explicó el investigador. 

Esta tecnología tiene el potencial de desinfectar el agua de consumo en hogares de zonas rurales donde el acceso a agua potable es limitado, mediante la eliminación de compuestos orgánicos como pesticidas y otros contaminantes. Aguilar subrayó que este premio no solo valida años de investigación, sino que también abre puertas para nuevos proyectos colaborativos tanto a nivel nacional como internacional.

"Este reconocimiento refleja el compromiso de la UTPL con la sostenibilidad y la generación de soluciones concretas para los problemas ambientales", añadió.

El investigador también se ha destacado por sus proyectos de monitoreo de calidad del agua en comunidades rurales, la creación de modelos para reducir la huella de carbono en la industria y estudios sobre la recuperación de ecosistemas degradados, iniciativas que han tenido un impacto positivo en la sociedad.

 

Innovación en ciberseguridad

En el ámbito de la ciberseguridad, la UTPL también fue reconocida por su participación sobresaliente en el Reto de Ciberseguridad CEDIA 2024. Los estudiantes Cristian David Rodríguez y Pablo David Ramón, de la carrera de Computación, fueron premiados por sus soluciones innovadoras diseñadas para fortalecer la seguridad digital en el entorno educativo.

La propuesta de los estudiantes busca la seguridad digital en el entorno educativo.

 

El proyecto presentado consistió en el desarrollo de un sistema informativo en materia de ciberseguridad diseñada para universidades. Mediante el uso de Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes, se busca optimizar el acceso a información clave sobre seguridad digital, con el fin de educar y concienciar a estudiantes, docentes y público en general sobre la importancia de protegerse en entornos digitales.

Uno de los principales retos que enfrentaron los estudiantes fue la adquisición de conocimientos avanzados sobre las herramientas tecnológicas empleadas. Además, trabajar en un entorno empresarial real implicó la interacción con expertos en ciberseguridad, lo que enriqueció el proceso y permitió perfeccionar la propuesta.

"La participación en este reto nos permitió adquirir conocimientos en automatización de procesos, ciberseguridad e integración de tecnologías emergentes como modelos de IA y plataformas de gestión de contenidos", afirmaron los estudiantes.

El reconocimiento obtenido refleja el creciente interés de la UTPL por abordar desafíos contemporáneos mediante el uso de la tecnología, reafirma además el compromiso de la universidad con la investigación aplicada y la formación de profesionales capaces de generar un cambio positivo en la sociedad.

 

En la UTPL estamos comprometidos con la investigación y el conocimiento. ¡Sé parte de la comunidad de estudiantes más grande del Ecuador!

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios