UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación
![](https://noticias.utpl.edu.ec/sites/default/files/styles/noticias_listado_general/public/multimedia/utpl_-_ranking_-_the.png?itok=uHG-N_Hu)
En un mundo cambiante, lo tradicional va perdiendo vigencia para dar paso a la evolución digital, los retos que impuso la sociedad en el siglo XXI previo a la pandemia del COVID-19, requerían un sistema educativo que implique transformación tecnológica, misma que se aceleró por la emergencia global.
Esta crisis obligó a las instituciones educativas a replantear estrategias que permitan garantizar la calidad del sistema educativo, dando paso a la innovación que es entendida como un proceso que genera novedad con la aplicación de nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas, para incrementar la productividad.
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) publicó el libro titulado “La educación del mañana” donde varios académicos hacen énfasis en la necesidad de innovar los sistemas educativos, de adecuarlos a los cambios tecnológicos para generar una revolución de conocimiento, con una conexión entre la investigación que se genera en las universidades y los sistemas de producción.
En el sur de Ecuador, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) es consciente de esta realidad y de la necesidad de transformar el sistema educativo. Para ello, desde hace algunos años ha implementado tecnología en su modelo académico, especialmente en la Modalidad a Distancia con la que se pretende garantizar el aprendizaje de sus estudiantes ubicados en distintas ciudades del país, por medio del uso de herramientas tecnológicas, entre las que destacan:
Martha Agila, directora del Departamento de Tecnologías para la Educación de la UTPL, señala que las innovaciones en tecnología educativa están destinadas a eliminar las barreras de distancia entre docentes y estudiantes, así como incrementar los niveles de interacción y experimentación de los aprendizajes. Para esto se implementó un nuevo Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con su versión móvil que permite que tanto docentes como estudiantes ingresen con mayor facilidad desde cualquier parte del país y del mundo.
Debido a la pandemia del COVID-19, la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL, adaptó algunos de los procesos que desarrollaba de forma presencial, como evaluaciones y jornadas de asesoría académica, Martha Agila destaca que fue todo un reto adecuar estos procesos a entornos digitales, pero lo lograron gracias a la colaboración de personal administrativo y docentes, tanto para carreras de MAD y presencial, como en maestrías, donde se implementó un sistema de control de identidad en las evaluaciones, para evitar plagios.
Las tecnologías emergentes son innovaciones que en un “futuro cercano” cambiarán la forma de vivir del ser humano, brindándole mayor facilidad a la hora de realizar sus actividades, su principal característica es representar un mundo físico, en un entorno digital. Además, los estudiantes podrán acceder desde su celular a un entorno virtual, por medio de la cámara del dispositivo electrónico, para experimentar una nueva realidad. En UTPL contamos con algunas tecnologías inmersivas que te presentamos a continuación:
A través de estas innovaciones, la UTPL mejora sus procesos de enseñanza-aprendizaje, colocándose a la vanguardia de las transformaciones mundiales en torno a la educación, teniendo en cuenta que la tecnología ya es parte del presente y que cada día es más necesario dominar este campo y adquirir nuevas habilidades. Si quieres aprender en base a las tendencias digitales mundiales, la UTPL te da esta oportunidad.