maestria_utpl_cooperacion_internacional

El aporte de las universidades de Ecuador en el cumplimiento de los ODS

Compartir

Autor: 
94 Lecturas

El programa Capacity Building del Erasmus+, una iniciativa que fomenta proyectos internacionales de cooperación desde las universidades para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es un aliado estratégico de la UTPL para ofertar la maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible, que ofrece conocimientos especializados en la formulación de proyectos y en la búsqueda de cooperación internacional con el objetivo de facilitar el acceso a redes globales interesadas en el cumplimiento de estos objetivos. 

El programa Capacity Building financia proyectos de desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior dentro de un sistema de cooperación transnacional. Estos proyectos se basan en acuerdos multilaterales, entre instituciones de educación superior de países participantes y países asociados, que promueven redes globales, fortalecen habilidades de gestión de proyectos y financiamiento, y preparan, de este modo, a los estudiantes para los desafíos de un mundo cada vez más interconectado. 

La cooperación internacional genera desarrollo y optimiza recursos.

La maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible se posiciona como un instrumento crucial en el fortalecimiento de la cooperación internacional eficaz para la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través del programa Capacity Building, financiado por la Unión Europea, los estudiantes adquieren habilidades técnicas para la gestión de proyectos y manejo de fondos internacionales, además de beneficiarse de colaboraciones estratégicas con instituciones académicas en Europa y América Latina. 

Dentro del programa, destaca el proyecto "Innovación curricular mediante la vinculación socio-empresarial para el desarrollo productivo sostenible en Colombia y Ecuador". Este proyecto ejemplifica cómo los acuerdos estratégicos impactan directamente en el desarrollo profesional y académico de los estudiantes. 

Mónica Costa Ruiz, directora de la maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible, destaca que estas colaboraciones van más allá del intercambio académico y cultural, pues incluyen el desarrollo conjunto de proyectos que mejoran la calidad educativa e impulsan la innovación en el desarrollo sostenible. 

Gracias a esta cooperación, la UTPL ha establecido alianzas estratégicas con socios como la Cámara de Comercio de Bogotá, Uniempresarial y Univalle de Colombia, la Fundación Universitaria de Argentina, la Universidad de Huelva y la Universidad de Barcelona en España, la Universidad de Algarve en Portugal, la Universidad de Cuenca, la Cámara de Comercio de Quito, entre otros. Estos acuerdos también promueven la colaboración en proyectos de investigación y mejoran la calidad educativa de manera significativa. 

UTPL fortalece su oferta educativa con la maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible, gracias al apoyo del programa Erasmus+.

Entre los beneficios de esta cooperación internacional están la captación de fondos para desarrollar proyectos y fortalecer lazos entre entidades que propicien iniciativas que benefician a las partes involucradas y a la comunidad.  Además, brinda a los estudiantes de la maestría la oportunidad de participar en proyectos Erasmus+ para ganar experiencia práctica en entornos internacionales y una perspectiva global esencial al momento de enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible, según destaca Costa Ruiz. 

La UTPL continuará apostando por proyectos de Capacity Building a través de la Unión Europea para asegurar que los estudiantes reciban información valiosa de cooperantes internacionales que enriquecerán su formación profesional. Estos proyectos no solo benefician a los estudiantes actuales, sino que entregan a futuras generaciones líderes en el campo del desarrollo sostenible. 

Únete a la UTPL, líder en desarrollo sostenible en Ecuador. Sé parte de nuestro entorno de aprendizaje dinámico e innovador, donde la maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible te forma como experto en cooperación y desarrollo económico sostenible, conectándote con una red global de instituciones y oportunidades de financiamiento como Erasmus+. Prepárate para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible y globalmente conectado. 

En la UTPL, estamos comprometidos con la educación de calidad, la investigación y la proyección internacional. 

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios