La educación como derecho fundamental y motor de desarrollo

Compartir

Autor: 
411 Lecturas

La educación es el eje central sobre el cual se construyen sociedades más equitativas, sostenibles y prósperas. En el marco del Día Internacional de la Educación, declarado por la ONU para resaltar su importancia como derecho humano y herramienta de transformación, es necesario reflexionar sobre su impacto en el crecimiento personal y colectivo.

Sin embargo, la realidad actual nos enfrenta a desafíos significativos. Según la UNESCO, más de 244 millones de niños y jóvenes en el mundo están fuera del sistema educativo y muchos de quienes acceden a la escuela no alcanzan niveles básicos de aprendizaje. Este panorama resalta la necesidad de esfuerzos colectivos para asegurar que la educación sea realmente accesible para todos y que permita no solo acumular conocimientos, sino también transformar vidas.

En este contexto, las universidades tienen un papel crucial como agentes de cambio social. Más allá de impartir conocimiento, son espacios donde se fomenta la innovación, la investigación y el pensamiento crítico. Además, tienen la responsabilidad de liderar iniciativas que hagan posible que todas las personas, sin importar su contexto, puedan acceder a una educación superior transformadora.

UTPL y Lundin Gold, proyecto educativo en Zamora Chinchipe.

 

Comprometida con este propósito, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se destaca como un referente en educación accesible e inclusiva. A través de su modelo de educación en línea, la UTPL ha roto barreras geográficas y económicas, lo que ha permitido que miles de estudiantes de Ecuador y del mundo accedan a programas académicos de calidad sin necesidad de trasladarse a grandes ciudades.

"La educación no es solo un derecho humano fundamental, como además está normado, sino que es ese instrumento que nos va a permitir trabajar en función de mitigar, de atenuar, de derribar las barreras de la desigualdad. Es más que construir futuros, es hacer presentes más equitativos y más inclusivos para todos”, sostiene Sandra Maurera Caballero, docente investigadora de Educación Inicial de la UTPL.

 

Proyectos que impulsan la educación

A través de iniciativas con Lundin Gold y el Ministerio de Eduación, la UTPL ha logrado llevar educación a comunidades rurales, al emplear recursos provenientes de regalías mineras para implementar programas educativos integrales. Asimismo, impulsa la formación continua e innovación mediante la incorporación de tecnologías asistidas, que contribuyen a un sistema educativo más equitativo y resiliente.

“La educación no puede limitarse a la instrucción académica; debe ser transformadora, integrar valores, cultura y sostenibilidad", afirma Edwin Cabrera Paucar, docente de la UTPL. Palabras que invitan a considerar la educación como un sistema integral que abarca la formación emocional, la inclusión y la adaptación a las necesidades de cada individuo.

 La carrera de Telecomunicaciones desarrolló el dispositivo “Kamu” que facilita el acceso a contenidos web en sectores en donde el Internet es limitado o inexistente.

 

Si bien, existen grandes puntos de crecimiento, los desafíos persisten. En Ecuador, la inclusión educativa aún enfrenta brechas significativas debido a limitaciones económicas y culturales. No obstante, experiencias como el proyecto "Aprendamos Juntos", que ha promovido la alfabetización funcional en comunidades rurales, muestran que es posible transformar las realidades más adversas mediante iniciativas educativas bien diseñadas.

“Este tipo de iniciativas ha demostrado su efectividad al reducir la deserción escolar y mejorar los índices de alfabetización funcional, entonces me pregunto ¿estamos realmente preparados para abrazar la diversidad como una riqueza común? El desafío requiere un cambio permanente y constante; no basta con evolucionar superficialmente ni con adoptar paradigmas de manera aislada”, agregó Maureira Caballero.

Proyecto Aprendamos Juntos, impulsado por la UTPL.

 

La UTPL, comprometida con la formación docente como eje central para garantizar una educación de calidad, constantemente dicta capacitaciones, talleres y brinda recursos accesibles mediante herramientas innovadoras para enfrentar los retos de la inclusión educativa. Sumado a ello, se involucra activamente en la promoción de alianzas estratégicas con instituciones locales e internacionales, gobiernos, ONG y comunidades.

 

UTPL, la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios