Proyecto de vinculación impulsa la educación ambiental  a través del reciclaje y gestión de residuos

Proyecto de vinculación impulsa la educación ambiental a través del reciclaje y gestión de residuos

Compartir

Autor: 
24 Lecturas

En Loja, uno de los principales desafíos ambientales es la inadecuada separación de residuos en la fuente. Aunque gran parte de la población posee conocimientos básicos sobre la clasificación entre desechos orgánicos e inorgánicos, su aplicación práctica aún es deficiente. En este contexto la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la carrera de Ingeniería Ambiental, idesarrolla el proyecto de vinculación “Buenas prácticas ambientales para la gestión de residuos”, con el propósito de fortalecer la educación ambiental e impulsar el reciclaje y  prácticas sostenibles  en la comunidad lojana.

Esta iniciativa busca un cambio en el comportamiento ciudadano que contribuya al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12: Producción y consumo responsable, mediante una correcta separación de los residuos reciclables.

Según Mercedes Villa Achupallas, directora de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UTPL, el proyecto contempla dos etapas. En la primera, se  capacitó y sensibilizó sobre temas ambientales, a jóvenes y estudiantes de la provincia de Loja.

"Aunque sabemos que los residuos contaminan y que es necesario reducir el consumo, la acción consecuente es limitada. La motivación principal de este proyecto es impulsar un cambio en el comportamiento de la comunidad, traduciendo el conocimiento en prácticas efectivas de gestión de residuos sólidos”, afirma Villa.

En coordinación con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), se capacitó a 214 jóvenes del Programa Nacional Jóvenes en Acción y a estudiantes de Ingeniería Ambiental. De este grupo, 180 jóvenes del cantón Loja participaron en talleres presenciales sobre gestión de residuos sólidos, dictados por docentes universitarios y miembros de la Fundación Ecolíderes La Cascarilla. Como resultado, se conformaron equipos de trabajo que diseñaron materiales didácticos para replicar los conocimientos adquiridos en instituciones educativas. Esta acción permitió capacitar a 1.416 niños y jóvenes de entre sexto y noveno año de Educación General Básica en 18 escuelas y colegios de los cantones Catamayo y Loja.

 Talleres en gestión de residuos sólidos

Como parte de las acciones de esta primera etapa, se instalaron contenedores tipo buzón para la recolección de papel en diversas dependencias de la universidad.  Esta medida, junto con el Manual de buenas prácticas de gestión de residuos publicado por la universidad (disponible aquí), busca consolidar una cultura institucional de separación y clasificación responsable.

Contenedor tipo buzón para la recolección de papel

Para la segunda etapa del proyecto, se contempla la realización del Reciclatón, que se desarrollará a cabo en el marco de la segunda edición de la campaña “Loja Recicla”. Esta fase incluirá un programa intensivo de comunicación ambiental, en colaboración con la carrera de Comunicación, dirigido a la ciudadanía lojana para fomentar la recolección y entrega de papel, cartón, pilas, baterías y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos,

La UTPL reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y con el desarrollo de iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad y el medioambiente, trabajando de manera colaborativa con diversas instituciones para alcanzar objetivos comunes en la gestión responsable de los recursos.

 

Desde la UTPL trabajamos en proyectos de vinculación que aportan al desarrollo sostenible.

Visita utpl.edu.ec

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios