UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación
![](https://noticias.utpl.edu.ec/sites/default/files/styles/noticias_listado_general/public/multimedia/utpl_-_ranking_-_the.png?itok=uHG-N_Hu)
Desde el mes de marzo del 2020, docentes y estudiantes de diferentes instituciones educativas alrededor del mundo se vieron inmersos en un nuevo escenario: la adaptación a la educación online, que dio como resultado varios retos para la formación académica como: la brecha digital, la falta de interacción física, la carencia de materiales y recursos de estudio, además del impacto emocional de atravesar estos momentos tan difíciles en confinamiento.
Sin embargo, para la UTPL este cambio no fue un reto, sino que le permitió potenciar lo trabajado a lo largo de los 45 años de existencia de su Modalidad de estudios a Distancia, además continuar consolidándose como pionera en este campo dentro de Ecuador y Latinoamérica.
Aprender nuevas cosas es la clave para alcanzar las metas a nivel personal y profesional, precisamente, si quieres llegar más lejos, deberás combinar tus estudios con tu trabajo o con tu rol familiar y si estás pensando estudiar a distancia o realizar algún curso en línea, en este blog te contamos 4 ventajas que te motivarán a continuar con tu meta:
Los estudiantes pueden organizar su tiempo y adoptar hábitos de estudio que den resultados favorables. Para potenciar esta habilidad, la Universidad ha creado guías de estudio que son proporcionadas por los docentes y cuentan con un modelo de tutoría sincrónica para solventar las dudas que surgen durante la clase.
Para muchas universidades el hecho de adaptar sus actividades a la virtualidad ha sido muy complicado, sin embargo, la UTPL ya estaba preparada, pues ofrece a sus estudiantes tecnologías de vanguardia como:
La pandemia ha dejado resultados desfavorables en la economía y la sociedad, por esta razón la Universidad desarrolla desde las distintas carreras o maestrías de Modalidad Abierta y a Distancia, proyectos que aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas. En estos trabajos han participado docentes y estudiantes, solamente por medio de internet, sin necesidad de movilizarse y obteniendo excelentes resultados.
Los estudiantes desde sus hogares han tenido acceso a prácticas preprofesionales, donde virtualmente han podido apoyar y aprender de organizaciones o empresas. Por ejemplo, los estudiantes de derecho, están poniendo en práctica los conocimientos por medio de los Consultorios Jurídicos de la UTPL, que contribuyen a la resolución de conflictos que existen en la sociedad.
Actualmente, los estudiantes pueden realizar sus actividades desde la seguridad de su hogar, gracias al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y su plataforma virtual, que brindan al estudiante material bibliográfico, recursos gráficos y audiovisuales, foros, chats y más, con el fin de generar un aprendizaje completo de acuerdo con su disponibilidad de tiempo y que está activo las 24 horas del día.
Además, en la Universidad, se desarrolla una formación inclusiva, como es el caso de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), que pueden acceder a los recursos de enseñanza que ofrece la UTPL.
Forma parte de uno de los programas de grado o maestría en la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL, una institución autónoma, con finalidad social y pública que imparte enseñanza, desarrolla investigaciones con libertad científica-administrativa, y participa en los planes de desarrollo del país.